Cortito #195: ¿Esto te hace feliz?

Publicado el

Buen domingo para todos,

Vamos cortito y al pie 😉

🧠 HOY CORTITO Y AL PIE:

  1. Productividad: Cómo evitar fugas de energía
  2. Gema de sabiduría: ¿Esto te hace feliz?
  3. Youtube: ¿Tu subconsciente maneja tus decisiones?

💡 Cómo evitar fugas de energía

Todos tenemos demasiadas ideas y poco tiempo.

Queremos mejorar el negocio, cambiar hábitos, lanzar proyectos… pero no sabemos por dónde empezar.

Esto genera un problema, si todo es importante para nosotros la acción se demora porque el foco se dispersa. Ya me escuchaste decir que tenemos una sola energía y que nuestros resultados dependen de como la administramos.

Ahí es donde entra en juego la Matriz de Impacto y Esfuerzo.

Una herramienta simple, pero ultra poderosa, que te ayuda a dejar de perder tiempo en cosas que no suman y enfocarte en lo que realmente mueve la aguja.

¿Cómo funciona?

Es un cuadrante con dos variables como se puede ver en la imagen:

  • Impacto → ¿Cuánto valor aporta esta acción a mis resultados?
  • Esfuerzo → ¿Cuánto tiempo, energía o recursos me va a costar?

Con esta herramienta, podemos clasificar cualquier tarea en cuatro categorías:

  1. Alto Impacto / Bajo Esfuerzo → Ganancias rápidas. Son tareas clave que podés hacer ya y que te traen grandes resultados. Es tu prioridad máxima, acá debería estar tu foco.
  2. Alto Impacto / Alto Esfuerzo → Inversiones estratégicas. Son tareas que requieren más dedicación, pero valen la pena. Se planifican.
  3. Bajo Impacto / Bajo Esfuerzo → Mini tareas. No mueven demasiado la aguja, pero no consumen muchos recursos.
  4. Bajo Impacto / Alto Esfuerzo → Fugas de tiempo. Acá es donde ponemos mucho esfuerzo para pocos resultados. Estas son la tareas que tenemos que eliminar.

¿Por qué esto es clave?

Porque muchas veces estamos ocupados, pero no avanzamos. La clave es enfocarse en lo que realmente importa, no en lo que simplemente llena la agenda.

Agarrá tu lista de pendientes y ubicá cada tarea en su cuadrante. Lo que quede en el cuadrante 1, hacelo ya. Lo que esté en el cuadrante 4, tachalo sin culpa.

El tiempo es limitado. Que lo que hagas valga la pena.

🧠 ¿Esto te hace feliz?

El mundo como lo conocemos nos configura para creer en la idea de que la felicidad está en el futuro.

"Cuando consiga ese trabajo…"
"Cuando tenga mi casa propia…"
"Cuando baje X kilos…"
"Cuando encuentre a la persona ideal…"

Creemos que cuando lleguemos ahí, vamos a sentir una satisfacción total y duradera. Que, finalmente, todo va a estar en su lugar.

Pero lo que realmente sucede es que cuando llegamos, nos damos cuenta que no es así. El éxito dura dos segundos. El momento de logro es fugaz y, enseguida, nuestra mente empieza a buscar la próxima meta.

A este fenómeno se lo conoce como falacia de la llegada: el sesgo que nos hace pensar que alcanzar un objetivo nos va a traer felicidad permanente. Pero la realidad es que, una vez que llegamos, nos adaptamos rápido y volvemos al punto de partida.

Es un loop infinito: postergamos la felicidad porque siempre creemos que está "después de la próxima meta".

Y así nos pasamos la vida viviendo en el futuro.

Pero hay un problema… como vivís tus días es como vivís tu vida. Si estás corriendo siempre detrás de algo, ¿cuándo vivís?

La felicidad no es un destino, es un estado. La vida no pasa en los grandes momentos, sino en los días normales, en lo que hacemos mientras trabajamos en lograr lo que nos proponemos.

El objetivo no es solo alcanzar metas, sino aprender a estar presentes.

Entonces, ¿Cómo evitar caer en esta trampa?

  • Practicá la gratitud → Lo que hoy tenés, en algún momento fue una meta.
  • Disfrutá el proceso → Si no te gusta el camino, la meta no va a cambiarlo.
  • Definí metas alineadas a tus valores → No a lo que "se supone" que debería hacerte feliz.

Si no aprendemos a disfrutar hoy, siempre vamos a sentir que falta algo.

Y si siempre falta algo… nunca vamos a sentirnos realmente bien.

No esperes a llegar para darte cuenta de que la felicidad estaba en el camino.

👀 ¿Tu subconsciente maneja tus decisiones?

Nuestra mente funciona como un iceberg.

La parte consciente es lo que vemos, pero el subconsciente es el que realmente mueve todo. Y la mayoría de las veces, ni nos damos cuenta.

En este video, te cuento sobre una mujer que, hace casi un siglo, desafió todo lo que se creía sobre el subconsciente y demostró cómo entrenarlo para cambiar nuestra realidad.

Sus ideas transformaron vidas. Y pueden transformar la tuya también.

"No desperdicies tu tiempo discutiendo cómo debería ser un buen hombre. Sé uno."

– Marco Aurelio

Si tenés un negocio de servicios y estas buscando escalar tus resultados de manera sólida, seria y sostenible, acompañado de un equipo de profesionales especialistas, aplicá a mi consultora acá.

Powered by

El espacio de Coworking donde trabajamos junto a todo el equipo hace más de 5 años. Y por ser parte de la comunidad podes acceder a beneficios exclusivos para ser parte tocando acá con el código SOFIMQCO.

❤️ ¿Alguien te reenvió este correo? Suscríbete gratis aquí.

Abrazos virtuales!

Fima de Sofia